La fotografía macro puede resultar mágica. De repente, los objetos cotidianos se transforman en algo extraordinario cuando se ven de cerca con una lente macro. Es una manera fantástica de impulsar tu creatividad, pero presenta desafíos únicos en comparación con la fotografía estándar. Combinar un objetivo macro con una cámara de alta calidad, como la Canon EOS R6 II o la Nikon Z8, puede abrir posibilidades increíbles.
Aquí hay cinco errores comunes de los principiantes en fotografía macro y cómo evitarlos.
1. Elegir la apertura incorrecta
Uno de los primeros obstáculos de la fotografía macro es la increíblemente poca profundidad de campo. A distancias cortas, sólo una pequeña parte del sujeto está claramente enfocada. Disparar con una apertura amplia como f/2,8 puede dar como resultado que solo la punta de un pétalo o el ojo de un insecto queden nítidos.
Por el contrario, bajar a f/22 o más no siempre resuelve el problema. Si bien aumenta la profundidad de campo, la difracción (un efecto de suavizado) puede reducir la nitidez de la imagen.
El mejor equilibrio suele estar entre f/8 y f/11. Esto proporciona suficiente profundidad de campo para capturar al sujeto de manera más completa, manteniendo la nitidez. La apertura ideal también depende de la luz ambiental disponible.
2. Ignorando la Luz
La luz es fundamental en toda fotografía, pero es particularmente complicada en macro. Tomar fotografías al aire libre bajo la luz del sol puede crear sombras intensas y luces desviadas que oscurecen los detalles delicados. La iluminación tenue puede forzar velocidades de obturación lentas, lo que genera desenfoque.
Para gestionar la luz, contrólala al máximo. Evite las sombras intensas y no bloquee la luz con su cuerpo. Un difusor puede suavizar la luz intensa, mientras que un reflector puede hacer rebotar la luz sobre el sujeto para reducir las sombras. Incluso un simple trozo de cartulina o papel de cocina puede servir como reflector improvisado al empezar.
3. Confiar en el enfoque automático
Si bien el enfoque automático ha mejorado significativamente, incluso los mejores sistemas tienen problemas con la fotografía macro. La profundidad de campo extremadamente reducida a menudo hace que la cámara se fije en la parte equivocada del sujeto. Podría pensar que ha capturado una imagen nítida, sólo para descubrir que los detalles críticos están desenfocados al revisar las fotos.
El enfoque manual es tu mejor amigo en la fotografía macro. Le permite controlar con precisión el enfoque y garantizar que la parte más nítida de su imagen esté exactamente donde la desea. El uso de Live View y Focus Peaking ayuda a visualizar qué parte de la imagen está enfocada. Mover suavemente la cámara, lo que se conoce como “enfocar con los pies”, le permite ajustar el enfoque sin interrumpir el agarre.
Para los entusiastas de la macro, un riel de enfoque en un trípode permite realizar ajustes pequeños y precisos al punto de enfoque.
4. Subestimar el movimiento de la cámara
El movimiento de la cámara es una amenaza silenciosa para las fotografías nítidas, especialmente en macro. El alto aumento amplifica incluso las vibraciones más pequeñas, desenfocando la imagen. El hecho de que tu tema todavía lo sea no significa que tú lo seas.
La estabilidad es clave para evitar el desenfoque. Un trípode es la solución más fiable. Si dispara sin trípode, utilice la estabilización de imagen y apunte a velocidades de obturación más rápidas. El modo ráfaga también puede aumentar las posibilidades de capturar un encuadre nítido, una característica común en muchas cámaras de alta gama.
5. Pasar por alto los fondos y la composición
Cuando se hace zoom sobre un sujeto pequeño, es fácil olvidarse del fondo, especialmente con sujetos en movimiento como insectos. Un fondo desordenado con briznas de hierba perdidas o puntos brillantes puede distraer la atención del sujeto. Es fácil centrarse en los aspectos técnicos y pasar por alto la composición general, que es tan importante en la fotografía macro como en cualquier otro género.
Preste más atención al fondo de su imagen, especialmente cuando trabaje con sujetos estacionarios como plantas u objetos domésticos. Al fotografiar insectos, cambie de posición para encontrar una composición más agradable. Considere el contraste de color: un insecto verde sobre una hoja verde se perderá, pero moverlo ligeramente para capturarlo sobre un fondo más oscuro hará que se destaque.
Si tiene en cuenta estos errores comunes y aplica estas técnicas sencillas, podrá mejorar significativamente su fotografía macro y capturar imágenes sorprendentes y detalladas.
La fotografía macro ofrece una lente única a través de la cual explorar el mundo, revelando la belleza oculta en los detalles más pequeños. Al abordar estos errores comunes, los principiantes pueden desbloquear este gratificante género fotográfico y crear imágenes cautivadoras.









































