La NASA se está preparando para publicar imágenes de alta resolución sin precedentes del cometa interestelar 3I/ATLAS, capturadas por el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter. Se espera que estas imágenes superen la claridad de observaciones anteriores, incluidas las del Telescopio Espacial Hubble en julio. La publicación, retrasada por el reciente cierre del gobierno estadounidense, ahora es inminente.
¿Qué es 3I/ATLAS?
3I/ATLAS es sólo el tercer objeto interestelar jamás detectado dentro de nuestro sistema solar. A diferencia de la mayoría de los cometas, se origina fuera de nuestra vecindad cósmica y proviene de otras partes de la Vía Láctea. Su origen exacto aún no está claro (si proviene del disco delgado o grueso de la galaxia), pero las estimaciones sugieren que podría tener más de 7 mil millones de años, lo que lo hace más de 3 mil millones de años más viejo que nuestro sol.
El cometa tiene aproximadamente 11 kilómetros (7 millas) de ancho y viaja a una asombrosa velocidad de 210.000 km/h (130.000 mph). Habiendo pasado recientemente por su punto más cercano al Sol (perihelio), realizará su máxima aproximación a la Tierra el 19 de diciembre.
Por qué esto es importante
La edad extrema y la composición única de 3I/ATLAS, alterada por miles de millones de años de radiación cósmica, lo convierten en un tema de intenso interés científico. El estudio de este cometa podría proporcionar información valiosa sobre las condiciones alrededor de otras estrellas, la historia temprana de nuestra galaxia y la naturaleza del propio espacio interestelar.
A pesar de las especulaciones sobre sus orígenes, incluidas teorías marginales sobre sondas extraterrestres, el objetivo principal es comprender la composición del cometa, su viaje a través de nuestro sistema solar y lo que puede decirnos sobre el universo en general. Las imágenes de HiRISE serán fundamentales en este esfuerzo.
La cámara HiRISE y la calidad de imagen
La cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter ha estado capturando imágenes detalladas de la superficie marciana desde 2006. Sus capacidades de alta resolución permitirán a los científicos examinar 3I/ATLAS con una claridad sin precedentes. La esperada publicación de estas imágenes es un momento significativo para la ciencia planetaria, ya que ofrece una oportunidad única de estudiar un objeto que ha viajado desde más allá de nuestro sistema solar.
Las próximas imágenes de la NASA prometen una comprensión más profunda de este extraordinario cometa y los secretos que guarda









































